domingo, 27 de marzo de 2016

El desempleo 
     El desempleo, tambien conocido como paro, es la situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no ocupan ni pueden conseguir un deseo de trabajo.
(GestioPolis.com Experto. (2002, agosto 19). ¿Qué es desempleo, qué lo causa, qué tipos hay, cómo se mide?. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/que-es-desempleo-que-lo-causa-que-tipos-hay-como-se-mide/)

Estadísticas.-Ecuador registró una tasa de desempleo nacional de 4,77% en diciembre del 2015 en comparación al 3,80% que alcanzó en diciembre del 2014, un incremento de 0,97 puntos porcentuales, según datos publicados este 18 de enero del 2016 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

En el mismo reporte, el INEC señaló que el empleo adecuado disminuyó 2,8 puntos al pasar de 49,28% en diciembre de 2014 a 46,50% en el mismo mes del 2015, variación que también es estadísticamente significativa. Asimismo, el subempleo pasó del 12,87% a 14,01%.

En el área urbana el desempleo alcanzó el 5,65%, mientras en diciembre del 2014 esa tasa llegó a 4,54%. En el área rural, el desempleo pasó de 2,25% en diciembre del 2014 al 2,88% del mismo mes del 2015. “Las variaciones tanto del área urbana como rural son estadísticamente significativas”, dice el INEC.
(Carolina Enriquez ,el desempleo en el Ecuador aumento el 4,77% en diciembre del 2015, año 19 de enero del 2016, el comercio. Recuperado de http://www.elcomercio.com/actualidad/desempleo-ecuador-aumento-inec.html)


Causas.- 
  • La primer causa del desempleo es el tiempo que tardan los trabajadores en encontrar el trabajo que mejor se ajusta a sus gustos y a sus cualificaciones. El seguro de desempleo es un programa público que aunque protege la renta de los trabajadores, aumenta la cantidad de desempleo friccional.
  • La segunda causa por la que una economía siempre tiene algún desempleo es la legislación sobre el salario mínimo. Esta legislación, al obligar a pagar a los trabajadores no cualificados y sin experiencia un salario superior al de equilibrio, eleva la cantidad ofrecida de trabajo y reduce la demandada. El exceso de trabajo resultante representa desempleo.
  • La tercera causa del desempleo es el poder de mercado de los sindicatos. Cuando éstos consiguen en los sectores sindicados unos salarios superiores a los de equilibrio, crean un exceso de trabajo.
  • La cuarta causa del desempleo la sugiere la teoría de los salarios de eficiencia. Según esta teoría, a las empresas les resulta rentable pagar unos salarios superiores a los de equilibrio. Unos elevados salarios pueden mejorar la salud de los trabajadores, reducir su rotación, mejorar su calidad y aumentar su esfuerzo.
Consecuencias.-
  • Pérdida de producción e ingresos. La pérdida de un empleo provoca una pérdida inmediata de ingreso y producción. Estas pérdidas son devastadoras para las personas que las soportan y convierten al desempleo en una situación aterradora para todo el mundo. El seguro de desempleo ofrece una cierta protección, pero no proporciona el mismo nivel de vida que se podría alcanzar si se tuviera un empleo.
  • Pérdida de capital humano. El desempleo prolongado puede dañar de manera permanente las perspectivas de empleo de una persona. Por ejemplo, un gerente pierde su empleo cuando su empleador reduce el tamaño de la empresa. Si le urge tener un ingreso, puede convertirse en un taxista. Después de un año en este trabajo descubre que no puede competir con los recién graduados de maestrías en administración de empresas. Con el tiempo puede volver a ser contratado como gerente, pero en una empresa pequeña con un salario bajo. Ha perdido parte de su capital humano

(GestioPolis.com Experto. (2002, agosto 19). ¿Qué es desempleo, qué lo causa, qué tipos hay, cómo se mide?. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/que-es-desempleo-que-lo-causa-que-tipos-hay-como-se-mide/)

Reflexión
Para mi el desempleo en el ecuador es algo que va a  causar mucha inestabilidad económica en el país, y va a destrozar a muchas familias y muchos jóvenes con sueños por alcanzar. El desempleo en el ecuador a crecido un montón y va a seguir creciendo si la política y las leyes siguen como estan. Últimamente se a visto que existe mucho desempleo y que los jovenes que salen de la universidad están sin trabajo y esto es gracias a nuestra política de hoy en dia. Esto da mucha tristeza para las personas ecuatorianas, tenemos que buscar nuevas fuentes de trabajo, el desempleo puede causar problemas tanto interna como externamente del país. También gracias al desempleo, existe el narcotrafico ya que los jóvenes que no encuentran trabajo se dedican a esa acción ilegal que los lleva a malos caminos e incluso los puede llevar a la muerte, por eso tenemos que buscar y encontrar nuevas fuentes de trabajo para que las futuras generaciones de nuestro lindo ecuador no se dediquen a estas cosas ilegales que lo pueden llevas a prisión e incluso a la muerte. 

























No hay comentarios.:

Publicar un comentario